Daniela Merlo

Daniela Merlo nace en Nápoles, Italia, en 1967. Comienza los estudios de danza clásica con la profesora de la Ópera de Roma, Isabella Sangiorgi. Sigue en la escuela de la Scala di Milano y en la escuela Cosi-Stefanescu de Reggio Emilia, en donde recibe también formación en folklore e historia de la danza.

Descubre la danza contemporánea en Bruselas, primero en el MUDRA de Maurice Bejart y posteriormente en la escuela del Ballet Contemporain de Bruxelles dirigida por Karmen Larumbe, donde recibe formación en técnicas Graham y Limón, así como de la propia Larumbe, además de improvisación, composición coreográfica y música. Trabajará como bailarina y mano derecha de Karmen hasta su fallecimiento en 1995. Un año después, en 1996, funda en Madrid junto a Juan de Torres su propia compañía, Larumbe Danza, residente en el municipio de Coslada desde 2001.

Desde entonces, ha creado más de veinte producciones incluyendo colaboraciones con varios artistas como Cesc Gelabert, Sol Picó o Teresa Nieto, y con estructuras nacionales tal como el programa pedagógico TRASDANZA, promovido por la Asociación de Profesionales de la danza de Madrid y la Comunidad de Madrid, además de crear piezas para compañías internacionales de Polonia, Italia, Hungría y México.

Su estilo incorpora las fuertes influencias de las técnicas universales con las que se ha formado, para romperlas, en una evolución extremadamente personal, en constante reivindicación del instinto, del origen, el sentido del movimiento y el rechazo a los códigos.

DOCENTE

A nivel docente, es directora y coordinadora de los programas pedagógicos, de inclusión social y campañas escolares que LARUMBEdanza realiza dentro de las actividades de la compañía en residencia, colaborando asimismo con la Obra Social de Caja Madrid. Ha sido profesora de ballet clásico, danza contemporánea y repetidora durante cinco años en el Ballet Contemporain de Bruxelles. Profesora de técnica corporal en la Real Escuela Superior de Canto y el Conservatorio Superior de Música de Madrid. En 2010 emprende, en colaboración con la Concejalía de Infancia y Juventud, el Programa dedicado al fomento de la danza entre estos colectivos, “¿Bailas? Coslada en Movimiento”, y en 2012 abre la sección profesional de Danza de los Talleres Municipales de Cultura de Coslada, de los que también es profesora. 

También es profesora invitada de danza contemporánea e investigación coreográfica por la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid, así como por diversas instituciones nacionales e internacionales tales como la Universidad Carlos III de Leganés, la Universidad DAMS de Roma, o la Academia de las Artes Escénicas, HAMU, de Praga. Actualmente es también profesora de danza clásica y contemporánea de la Escuela Municipal de Música y Danza de Torrelodones y de danza, improvisación y performance en la Fundación Mecenarte, Escuela de Teatro Musical de Madrid.

Junto a Juan de Torres colabora en diferentes producciones operísticas nacionales e internacionales como coreógrafa, con directores de escena tales como Hugo de Ana, Sergio Renán, Bernand Broca y Henning Brockhaus. También ha participado en spots y campañas publicitarias para firmas tales como Cartier, además de coreografiar videoclips musicales.