Coslada Radial: Un festival para promocionar a creadores locales

En septiembre, Coslada se transforma en cultura, vuelve una nueva edición del Festival Coslada Radial, que ya cumple 3 años en la ciudad. Esta iniciativa pretende apoyar la creación en el municipio y potenciar el fomento de nuevos públicos. La cita nace para convertirse al inicio de cada temporada en un festival de referencia, tanto en la propia ciudad, como en la Comunidad de Madrid.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, en 2021 y 2022, el FESTIVAL COSLADA RADIAL celebrará su tercera edición del 13 al 16 de septiembre de 2023, de nuevo bajo la dirección artística de Hugo Nieto, Director de Cultura de Coslada y Director Artístico del Teatro Municipal de Coslada, y el comisariado de danza, Juan de Torres, ya que la danza siempre ha tenido un peso importante en Coslada Radial.

En esta tercera edición, el Festival de Creación Contemporánea contará con diferentes actuaciones en tres vertientes principales: danza, teatro, y música. Las tres van dirigidos tanto a público participante (en los talleres), como a público espectador (en los espectáculos y las muestras de los talleres).

En lo que corresponde a Danza, Juan de Torres, Comisario de la programación de danza del festival y director de Larumbe Danza, Cía. Residente en Coslada, ha tratado de acercar la danza a la calle con actuaciones de compañías y grandes figuras del panorama nacional e internacional. Se llevarán a cabo representaciones profesionales, semiprofesionales y amateur, dando visibilidad a todos los ámbitos de la danza.

A lo largo del Festival, se mostrará al público el trabajo de Mado Dallery de la compañía residente en Coslada Larumbe Danza, con la pieza “Moda no soy”, una obra de creación propia, que toma como punto de partida una investigación física y psíquica basada en el impacto de la mirada ajena sobre un cuerpo inseguro. En el ámbito internacional, Coslada tendrá la oportunidad de disfrutar de la Mandala Dance Company (Italia), con el espectáculo “Crossover” que Investiga la naturaleza humana en el encuentro de metáforas de energías y cuerpos de pueblos y culturas.

Además, se realizarán talleres de danza para todos los públicos que estén dispuestos a degustar la primera acción dancística de la temporada. Antes del inicio del curso, es una buena oportunidad para probar de forma gratuita unas clases con los responsables de Larumbe Danza, durante el Festiva Radial.

Son talleres gratuitos, para mayores de 12 años, dirigidos por Juan de Torres (Cía. Larumbe Danza residente en Coslada) los días 13, 14 y 15 de septiembre y Paola Sorressa de Mandala Dance Company, el día 16 de septiembre.

Toda la programación a continuación:

  • 13 de septiembre: (Danza), taller de la mano de la destacada compañía Larumbe Danza, dirigido a un público diverso a partir de los 12 años. Este taller se realizará los días 13, 14 y 15 de septiembre, con una representación final, mostrando el resultado de los alumnos al público.
  • 15 de septiembre: (Teatro) «Una crónica de violencia» de la compañía Indubio Teatro, en el foso del Teatro Municipal.
  • 15 de septiembre: (Danza), Apertura del festival:
    • Proyección In-Conexo, es una video Creación cuyos interpretes han sido alumn@s de diferentes Institutos de Coslada y alumn@s de los Talleres Larumbe Danza / Objetivo Danza.

    • Coreografía resultante del taller, Se mostrará una coreografía realizada por los alumn@s que han participado en los talleres de danza.

    • Presentación LD2 Nueva Generación, LD2 Compañía Joven de Coslada, está compuesta principalmente por alumnos de nuestros Talleres con un nivel técnico ya importante y bajo esta estricta filosofía. Con el objetivo de tener una formación complementaria hacia el escenario y la creación coreográfica. Se podrá incorporar cualquier alumna o alumno de danza contemporánea a partir de los 16 años que cumpla con los compromisos, requisitos técnicos y artísticos suficientemente desarrollados y adecuados a las exigencias y contenidos a desarrollar.

    • Mado Dallery de la Cía. Residente en Coslada Larumbe Danza, Con la pieza “Moda no soy”, una obra de creación propia, que toma como punto de partida una investigación física y psíquica basada en el impacto de la mirada ajena sobre un cuerpo inseguro.

  • 16 de septiembre: (Danza), taller dirigido a profesionales de la danza Paola Sorressa.
  • 16 de septiembre: (Música), Coro Iris de Mujeres de Coslada con el concierto «Las chicas de Broadway», una selección de piezas de los musicales más famosos cantadas a cuatro voces femeninas y en español.
  • 16 de septiembre: (Música), Experiencia sensorial de música y palabra titulada «BPM», de José Delgado y Patricia Ruz.
  • 16 de septiembre: (Danza), Mandala Dance Company con la pieza «Crossover».
  • 16 de septiembre: (Música),Concierto sorpresa.